Neuromarketing: Eye Tracking
Conocer bien a los usuarios y ver cómo interpretan nuestros diseños y propuestas de valor, resulta cada vez más determinante en el éxito en la innovación, marketing, branding…en el éxito del negocio. Los clientes son los jueces, son quienes aceptan o rechazan nuestras propuestas de valor, pero sin embargo escuchar lo que dicen los clientes, sus razones, las encuestas…cada vez valen menos si la supuesta naturaleza racional y consciente de las decisiones de los usuarios se ha desmoronado, y ahora las neurociencias y el neuromarketing demuestran que las decisiones tienen más fundamento en emociones e instintos, es decir, son principalmente no conscientes.
Aunque no es una herramienta exclusiva del neuromarketing los Eye Tracker o Eye Tracking, permiten saber donde fija la mirada el usuario, permitiendo correlacionar lo que mira y lo que siente y saber cómo se interpretan los diseños…
Ahora podemos saber donde miramos exactamente. Unos miran la luna, pero otros miran el dedo…y ahí se quedan. Empezamos a saber que los automóviles despiertan en nosotros la misma mirada que hacemos a un rostro, ancestral mecanismo biológico, permitiendo establecer prioridades de diseño y transmitir las simbologías adecuadas.
Saber como el usuario interactúa en nuestros diseños es muy importante. Podemos en la actualidad descodificar, los valores, apetencias más inconscientes, las necesidades más latentes y podemos confirmar que el diseño, sea cual fuere, desencadena los instintos y emociones deseadas.
Comments are closed.