Sabiendo que se hace “camino al andar”, algunos comercios están empezando a intentar otros caminos diferentes. Una pregunta abre caminos de reflexión e innovación. ¿Podemos ser más atractivos y generar más atención? Esta es la pregunta que algunos comercios atrevidos se hacen. En este caso hemos realizado primero un mapa atencional y emocional de la experiencia del proceso de la venta desde el inicio. Las neurociencias nos permiten saber científicamente el nivel de atención que genera un escaparate, un stand de la feria o una decoración interior…y las emociones que genera en el cliente. Se realizaron mediciones desde el exterior, es decir, cómo lo percibe el cliente y se hicieron… read more →
Conocer bien a los usuarios y ver cómo interpretan nuestros diseños y propuestas de valor, resulta cada vez más determinante en el éxito en la innovación, marketing, branding…en el éxito del negocio. Los clientes son los jueces, son quienes aceptan o rechazan nuestras propuestas de valor, pero sin embargo escuchar lo que dicen los clientes, sus razones, las encuestas…cada vez valen menos si la supuesta naturaleza racional y consciente de las decisiones de los usuarios se ha desmoronado, y ahora las neurociencias y el neuromarketing demuestran que las decisiones tienen más fundamento en emociones e instintos, es decir, son principalmente no conscientes. Aunque no es una herramienta exclusiva del neuromarketing… read more →
Los profesionales muchas veces estamos sometidos a largas horas de trabajo, situaciones personales tensas, presión en el trabajo, …y cada vez más los niveles de estrés son muy altos. Muchas bajas en las empresas muchas veces son más por causas psicoemocionales que físicas. Nuestro cuerpo está programado para reaccionar ante situaciones de emergencia. El estrés es útil. Las hormonas más involucradas cuando nos sentimos estresados son la adrelina y el cortisol, que se encargan de darnos ese impulso rápido que necesitamos. En cuestión de instantes nuestra energía sube enormemente, la respiración es más rápida y aumenta la frecuencia cardíaca para que los músculos respondan más rápidamente. Sin recuperación, el desgaste… read more →